¿Que hay que tener en cuenta para comprar una silla de ruedas?

Cuando se trata de comprar una silla de ruedas, hay varios factores importantes a considerar para asegurarse de que se elija el modelo más adecuado para las necesidades específicas del usuario. Aquí te detallo algunos aspectos clave:

  1. Necesidades del Usuario:

    • Evaluar las necesidades de movilidad del usuario, incluyendo el grado de asistencia requerido y las condiciones médicas específicas.
    • Considerar la frecuencia de uso de la silla y los ambientes donde se utilizará (interiores, exteriores, terrenos irregulares, etc.).
  2. Tipo de Silla de Ruedas:

    • Sillas de ruedas manuales: Requieren que el usuario o un asistente las impulse. Son adecuadas para usuarios con cierta movilidad y fuerza en los brazos.
    • Sillas de ruedas eléctricas o motorizadas: Ideales para usuarios con movilidad limitada o sin la fuerza necesaria para impulsar una silla manual.
  3. Tamaño y Ajuste:

    • El ancho del asiento debe ser suficiente para sentarse cómodamente sin ser demasiado amplio, lo que dificultaría el movimiento de los brazos.
    • La profundidad del asiento debe permitir al usuario sentarse con la espalda apoyada en el respaldo sin presionar la parte posterior de las rodillas.
    • La altura del asiento debe permitir al usuario tocar el suelo con los pies para mayor estabilidad.
  4. Peso y Portabilidad:

    • Considerar el peso de la silla de ruedas, especialmente si se va a transportar frecuentemente en un vehículo.
    • Las sillas de ruedas plegables son una buena opción para facilitar su transporte y almacenamiento.
  5. Características Adicionales:

    • Reposapiés y reposabrazos ajustables.
    • Soportes para la cabeza y el tronco, si se requiere soporte adicional.
    • Cojines especiales para prevenir úlceras por presión.
  6. Durabilidad y Mantenimiento:

    • Calidad de los materiales y construcción.
    • Facilidad de mantenimiento y disponibilidad de repuestos.
  7. Presupuesto:

    • Considerar el costo y si se ajusta al presupuesto disponible.
    • Investigar si hay opciones de financiamiento o subsidios disponibles.
  8. Asesoramiento Profesional:

    • Consultar con un profesional de la salud, como un fisioterapeuta, para obtener recomendaciones basadas en las necesidades médicas y de movilidad del usuario.

Es importante recordar que la silla de ruedas adecuada puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida del usuario, por lo que vale la pena dedicar tiempo a investigar y probar diferentes opciones antes de tomar una decisión.

Regresar al blog